
Un conjunto de psicólogos y expertos en comunicación estudiaron minuciosamente cómo los seres humanos procesamos mentalmente la información que aparece en los documentos. A partir de este estudio se creó un estándar adecuado a las necesidades de los lectores.
Numerosas entidades, administraciones y autores han decidido adoptar las normas APA, especialmente aquellas que se refieren a la citación de referencias textuales.
Todo el conjunto de normas se recogen en un manual, que en el mundo anglosajón es conocido como "Publication Manual of the American Psychological Association" . Con esta publicación no solo se pretende divulgar el estándar de presentación de documentos, sino que las normas se revisan y actualizan de manera periódica. Esta constante reedición tiene mucho que ver con la irrupción de las nuevas tecnologías.
En este sentido, su última edición data de 2016 y es la edición número seis desde 1929. Por otro lado, la APA edita una publicación semanal donde se presentan distintos aspectos técnicos relacionados con la edición de textos y documentos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario