- La presentación del proyecto debe cumplir con las exigencias de cada institución, debe ser excelente escrito, redacción, ortografía, puntuación y estilo. No se aceptara tachaduras, inserciones ni enmiendas.
- Se deberá tener tutores académicos, asignados dentro de la institución.
- Consta de un informa escrito y su presentación oral o defensa.
- El proyecto debe cumplir con las siguientes características de acuerdo con los fundamentos del Programa Nacional de Formación en Informática:
- El planteamiento del proyecto se basa en un problema real local, regional o nacional que incorpore las áreas de los saberes de la informática
- Provee oportunidades para que los participantes realicen investigaciones que les permitan aprender nuevos conceptos, aplicar la información y representar el conocimiento de diversas formas.
- Provee la posibilidad de trabajo en equipo y colaboración entre los participantes, profesores asesores y otras personas involucradas con el proyecto a fin de que el conocimiento sea compartido y distribuido.
- Posibilita el uso de herramientas cognitivas y ambientes de aprendizaje que motivan al participante a representar sus ideas y fomentar la construcción de sus conocimientos.
- Pueden abarcar más de un trayecto dependiendo de su objetivo y complejidad.
- Demandan la aplicación de conocimientos interdisciplinarios. Así, el participante puede apreciar la relación existente entre las diferentes disciplinas en el desarrollo de un proyecto en particular.
- Permiten la búsqueda de soluciones abiertas, dando así oportunidad al participante de generar nuevos conocimientos.

También sera necesario que los estudiantes cumplan con los requisitos administrativos los cuales comprenden: carta de aceptación del proyecto y la carta de aceptación de los tutores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario