viernes, 1 de junio de 2018

PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO I

Imagen relacionadaEl Proyecto Socio-Tecnológico I consiste en Alfabetización Tecnológica en el uso del Sistema Operativo Canaima a usuarios y usuarias, y Soporte Técnico Correctivo a nivel de Hardware y Software en instituciones publicas como: escuelas, liceos y consejos comunales.

Millan (2003) menciona que, se ha puesto mucho énfasis a la alfabetización convencional en las escuelas, pero hoy se llega a saber que hay múltiples alfabetizaciones. Sabemos que el concepto de alfabetización se refiere al hecho de saber leer y escribir, pero la alfabetización tecnológica es el saber “leer y escribir” pero con la computadora, además de entender y utilizar la información para apoyar el aprendizaje, la productividad personal, la toma de decisiones y la vida diaria.

En otras palabras, la alfabetización tecnológica es desarrollar los conocimientos y habilidades tanto instrumentales como cognitivas en relación con la información vehículada a través de nuevas tecnologías (manejar el software, buscar información, enviar y recibir correos electrónicos, utilizar los distintos servicios de WWW, etc.), además plantear y desarrollar valores y actitudes de naturaleza social y política con relación a las tecnologías.

Al culminar y aprobar el Proyecto Socio-Tecnológico I, se otorga al estudiante el certificado de "Soporte Técnico".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario